Entradas

Segando hiedras.

Imagen
Ahogo. Tersas luces anhelantes, acallan mi verbo espeso. Frío. Fotos ajadas, abrocho mis carnes ardientes, encuentro acomodos, mentirosos. Miedo. La mirada me acecha tras cada incordura. Me encuentra esquivo, segando hiedras. Foto: Hiedras (Miguel A. Brito)

Letras y voces.

Imagen
Qué nombre más redondo y lleno de significado. Bajo el epígrafe de  Letras y Voces nos hemos embarcado un grupo de intrépidos navegantes con la intención de compartir con todos nuestros seguidores y colaboradores sus textos y el eco de sus voces. Empezaremos con un proyecto en forma de taller, encaminado a guiar a chicos y chicas de entre 12 y 16 años por ese viaje interior necesario en todo proceso creativo, a fin de hacer aflorar todos los matices y colores de sus pensamientos y convertirlos en Letras y Voces . Un primer paso que irá seguido por muchos más. Te invitamos a darte una vuelta de vez en cuando por el Blog que hoy mismo empieza a funcionar ( http://letrasvoces.blogspot.com/ ) donde podrás seguir la evolución de nuestros chicos a través de sus textos, y donde incluiremos además noticias, vídeos,... Todas tus aportaciones, nos las puedes hacer llegar a través de nuestra dirección de correo (letrasvoces@gmail.com) y tus comentarios en el blog, serán bienvenidos, y nos ...

Cómo decirte.

Imagen
P eno en silencio persiguiendo tu estela, que se escurre entre mis dedos cuando la intento abrazar. Vivir en tu mundo es un sueño de quimeras, lejos de mi alcance, porque antes, mucho antes de nacer, mi vida la sentenciaron para no poder tenerte. ¿Cómo decirte que cuando tú no estás cerca, el graznar de los cuervos dentro de mi cabeza no me deja descansar? ¿Cómo decirte que cuando tu olor me toca, cien mil cien hormigas danzan en mi pecho y arañan mi vientre? ¿Cómo decirte que cuando otro es quien coge tu mano o besa tu mejilla, la sangre se me inflama hasta sentir mis carnes arder? ¿Cómo decirte cuánto deseo soldar mis huesos a los tuyos para que nadie pudiera separarnos jamás? ¿Cómo decirte que te amo, y que de amor muero porque tengo que callar?

La Esfera Cultural. Número 4.

Imagen
E ste año 2011 no podía dejarnos sin la aparición del número 4 de la revista La Esfera Cultural  que contiene los mejores textos del primer semestre de 2011 publicados en el blog La Esfera Cultural . Desde la aparición del primer número, allá por el mes de mayo de 2010, este proyecto ha ganado en consistencia, y visto con perspectiva, sin duda se nota un salto en la calidad tanto en los textos como en las ilustraciones que los acompañan, lo que la convierten en una pieza de calidad que merece la pena tener en las manos. En tiempos como los que corren, seguir publicando una revista como La Esfera Cultural, sin patrocinios, solo es posible a cambio de una buena dosis de ilusión, pasión y trabajo. Por este motivo es de aplaudir esta iniciativa, que permite a un buen puñado de escritores e ilustradores noveles, exponer al público su obra, que es el mejor de los alicientes y la única razón de existir de su arte. Yo he tenido el privilegio, en esta ocasión, de ver publicados tres de mis ...

Una vida

Imagen
U na sola copa. Una sola copa de más. Quizás fuera un chupito, el último. Me lo imagino de vodka-pomelo. No se porqué. Es el regusto que se me ha quedado. ¡Cuántas cenas de navidad truncadas por el mismo chupito! Esa última copa retrasó lo justo el tiempo de frenada. Lo he leído. Cada grado de más, un segundo de menos, y ¡chás! No lo cuentas. Me imagino a sus padres esperándolo para la cena de navidad. Sus abuelos también. Su hermana desolada cuando escuchó por teléfono la noticia. Ella fue la única que me vino a visitar unos días después para conocerme. No me dijo nada. Solo acarició mi mano y derramó una lágrima. Una más.    ¡Cuántas cenas de sillas vacías aquella noche solo por un chupito de más! Los Atestados, que llegarían a casa y encontrarían el guiso frío y el cava caliente. Y el cirujano... Por la hora en que lo llamaron, seguro que lo cogerían entre el consomé y el cordero, justo ahí. Me imagino el pitido del busca al ritmo de las luces del árbol del salón. Un pit y ...

Vivir la noche.

Imagen
Texto ganador de la 3ª convocatoria de la Noche en Blanco 2012 - San Cristóbal de La Laguna. Me sentí especialmente bien cuando escribí y presenté este texto a la 3ª convocatoria de la Noche en Blanco 2012. Verlo ganador, me ha llenado de alegría. Es la primera vez que me siento así por escribir y espero que no sea la última. Gracias a todos vosotros, los que me leéis y que hacéis que cada día me exija un poco más. Para todos vosotros mi dedicatoria. Vivir la noche. La noche se colaba en él casi sin darse cuenta. Le gustaba esperarla en la costa, al lado de su fiel amigo, justo donde sentía el batir de las olas contra las afiladas rocas del acantilado, al tiempo que el ensalitrado rocío se acomodaba en los pliegues de su cara y las pardelas acudían a picotear sus pensamientos. Así era hasta el alba, cuando su compañero, lamiendo su mano, le avisaba que era la hora de volver. Prefería vivir la noche y dormir el día, total, la luz hacía ya mucho tiempo que no gobernaba sus c...

Culpables

Imagen
Ay Mundo, querido Mundo. Muchos te quisimos y entre todos te matamos. Q.E.P.D.                El Mundo murió. Ocurrió hace una semana. Los jueces de los cinco continentes y los reyes de los siete mares, buscaron y buscaron entre las víctimas los culpables. Los juicios se sucedieron. No habría piedad para el condenado. Los bancos culparon a los irresponsables cretinos que acudían a sus puertas a pedir dinero aún a sabiendas, que pedían más de lo que merecían tener, porque no podrían nunca vivir las vidas de los ricos, aunque la televisión y la prensa rosa y amarilla y carmín les enseñara que bastaba con ser un necio para merecer más elogios que quien arriesgó su vida en una carpa de cruces rojas en el cuerno de África para salvar las de muchos otros, o la de uno solo. Los clientes se defendían con fiereza, argumentando que se habían visto envueltos en una vil trampa de prestamos ilimitados a cambio de nada, bueno...