Entradas

Las vivencias de un veraneante.

Imagen
Arena y Mar (Fotografía: Miguel A. Brito) E n mi primer día de trabajo me preguntan sin cesar, ¿qué tal las vacaciones?, ¿desconectaste? ¿A ti, lector, no te pasa? Esa palabra, “desconectar” siempre se presenta como el ansia eterno del ocioso veraneante. ¿Desconectar de qué, del trabajo, o acaso de lo que somos durante todo el año? Ante esa pregunta no puedo evitar pensar, ¿qué triste, no? Qué triste once meses de sufrir esperando tener la tregua de un mes de "desconexión". Qué vida tan pobre. A mí me ha pasado. Muchas veces me he planteado las vacaciones como una huída de lo cotidiano. Daba igual el lugar y el precio, pero que fuera lo más lejos y distinto de mi vida que mi sueldo fuera capaz de pagar. Sin embargo, por muy lejos que me fuera, siempre me esperaba, cruel, recurrente, impasible, el primer día de trabajo. Me recibía con una bofetada para decirme que por muy bonito que hubiera sido el sueño (porque mis vacaciones eran eso, un sueño), la reali...

Ahora me ves..

Imagen
Hacer magia en una película de magia. Eso es lo que nos presenta el director francés Louis Leterrier (“ Transporter ”, “ Danny the Dog ”, “ El increíble Hulk ”, “ Furia de Titanes ”) en su último film. Cuanto más cerca lo tienes menos ves el truco, de eso se trata. Por eso no se ve. Tanta cámara y tanto efectismo no nos deja ver el truco que se desvelará muy al final, y aunque tengamos todos los sentidos puestos en intentar desvelar el secreto, difícilmente seremos capaces. La película nos cuenta la historia de “los cuatro jinetes”, un grupo de magos especialmente seleccionados por un mecenas que no sabemos quién es, o mejor dicho, en muchas partes de la película creemos saberlo pero se nos escurre como agua entre los dedos. El FBI anda tras ellos sin poderlos pillar con las manos en la masa, porque estos grandes magos se dedican a atracar bancos pero no para lucrarse, sino para dejar en evidencia a corruptos hombres de negocios y repartir ese din...

Lecturas de verano 2013 - 3

Imagen
Sofi Oksanen "Al final, Martin Truu se desplomó en su propio jardín mientras observaba con una lupa la hoja de un abedul plateado. Cuando Aliide lo encontró y lo puso boca arriba, reparó en la expresión postrera de su marido. Nunca antes lo había visto sorprendido." Fragmento extraído de "Purga"  de Sofi Oksanen

TRES60

Imagen
El pasado miércoles tocó cine. Me gustó ir. Me gustó mucho ir porque fuimos un grupo inmenso de buenos amigos. Llenamos las dos últimas filas, las de mejor perspectiva no solo de la pantalla sino del resto de la sala, queríamos ver si había mucha o poca gente, y desde luego que había mucha gente. Nos pusimos todos de acuerdo por una razón: queríamos ver en escena a una joven promesa del cine español, de aquí mismo, de pleno Santa Cruz de Tenerife. Su nombre es Sara Sálamo , y es hija de mi gran amigo Francisco Concepción , alma máter del blog La Esfera Cultural. He de decir que me sorprendió gratamente TRES60, una película a la que hay que ir a ver sin más pretensión que la de pasar un buen rato. Me gusta ese cine también, y les aseguro que no defraudó mi pretensión porque pasé un buen rato. Una película fresca sin renunciar a un cierto toque de profundidad en la trama que plantea. La película trata sobre las aventuras de un grupo de jóvenes que forman un improvisado equipo de inve...

Lecturas de verano del 2013 - 2

Imagen
" ... El amor en que intervienen tres es un problema y el humo que se eleva de esa hoguera se llama celos. Si es con cuatro personas es dos veces celos o sea recelo. Los maridos celosos suelen cumplir su vueltita de vigilancia y entonces los amantes se esconden entre las ramas, pero siempre hay un ratón que los delata.      A veces el amor y el odio se dan la mano, pero eso sólo ocurre en la televisión.      El desamor es un amor caído, un viudo de la pasión y sólo se reincorpora cuando otro amor le miente que lo ama. Y cuando al fin queda de nuevo viudo de amor, se resigna a escribir un ensayo con el título: <<Formas ancestrales del relajo y la melancolía>>. " Extraído del libro "Vivir adrede" de  Mario Benedetti

El carcelero de las palabras

Imagen
Ramiro pospone sus conversaciones: mañana se lo digo. Pero Ramiro no tiene mañana porque siempre vive en ayer. Con su silencio y sus quiebros en la conversación, llena su existencia de cuentas pendientes, de dudas por resolver, y las archiva en su memoria de rencores y propuestas de amor encarceladas. Ramiro no habla claro, más bien no habla, y de sus silencios se extienden gruesas cuerdas que lo amarran al pasado, al presente, y su vida se acaba ahí, en el límite de la nada, porque no hay futuro que exista si no hay coraje para inventarlo. Su vocación de carcelero de palabras llena su vida de actos provisionales, casuales y también causales. Una vida al ritmo de los hechos justificados en el malentendido , mientras sus interlocutores se escudan satisfechos en sus bienentendidos . Ramiro no dice lo que quiere decir, tamiza las palabras para quedar bien con todos o mal con nadie, con nadie salvo con él, el único al que nunca debió engañar. Así sus frases cada día son más mudas, ...

Y como colofón: Branford Marsalis

Imagen
Branford Marsalis (Imagen extraída de google images) Ya sabía que era bueno, pero no podía imaginar que lo fuera tanto, que su directo fuera tan sobradamente lleno de calidad. Elegante, enérgico, empastado,... Sin protagonismos, él era la estrella, pero brilló más por su generosidad con el grupo que por su virtuosismo que también lo tiene. Branford Marsalis salía a escena, se ponía al frente del grupo para deleitarnos con su saxo tenor o la melodía de su soprano, un sonido potente, único, ejecutado con aparente facilidad. Luego daba dos pasos hacia atrás y se sentaba a escuchar en penumbras cómo se vaciaba Joey Calderazzo arpegiando al piano (qué magistral improvisación sobre el clásico "cheek to cheek" aguantando un último compás sin dejarlo acabar: de genio). Tampoco me puedo olvidar de ese batería, Justin Faulkner: de lo mejor que he visto en un escenario, espectacular, y por supuesto el bajista, Eric Revis , elegante, sobrio, solvente, buen improvisador: un corazón...