Entradas

El balcón en invierno - Luis Landero

Imagen
Título: El balcón en invierno Autor: Luis Landero Tusquets ediciones Septiembre 2014 ISBN: 978-84-8383-929-4 248 páginas PVP: 16,35 €   leyenda Antes de empezar a escribir sobre “El balcón en invierno” de  Luis Landero  quería hacerles una pregunta: ¿novela o ensayo?  Lo hago porque a mí me ha quedado la duda. Para empezar mientras se lo van pensando (porque quiero que me contesten) os cuento la  sinopsis:  un escritor se enfrenta a su última novela, intuye que le quedan pocas por escribir, siente el vértigo del final. Es un escritor vivido, que hace un ejercicio enorme para escribir un libro que huele a fracaso desde los primeros párrafos. No le convence lo que lee. Quiere escribir sobre la calle, sobre un jubilado, pero se encuentra en su despacho, sólo, tirando de ficción, “…junto al balcón, junto a la acacia, y al fondo la estampa inalterable del inmueble vecino…”, un paisaje inalterable. Se levanta y se asoma a ese balcón d...

Anoche me bajé en Estación Lisboa

Imagen
Tranvía amarillo (Foto: Miguel A. Brito) Anoche nos bajamos cuatro amigos en Estación Lisboa. Entramos al Teatro Leal y vimos que estaba lleno. Nos tocó subir hasta arriba del todo, allí donde sólo llegan las palomas, pero hasta allí llegaron los acordes de la guitarra portuguesa y también de la española y sobre todo la voz de Olga Cerpa que nos cantó de lo lindo, de lo de allá y lo de acá. Un concierto mágico. Será culpa de la saudade , pero la realidad es que ayer a mí me hiciste llorar un poco Olga, y mucho tuvo que ver tu voz y lo que nos dijiste. Será que estoy sensible más de la cuenta porque estuve allí, en Lisboa, hace poco dos veces y en poco tiempo y esas calles me hablaron y me atraparon hasta el punto de tener que volver, de volver y comprar esa guitarra que vi en un escaparate,  de volver y cruzar el Tajo hasta la otra orilla, de volver y subir caminando a Alfama una vez más. De volver, otra vez. Olga Cerpa y Mestisay se reúnen para presentarnos su último t...

Andares limítrofes

Imagen
Mujer en niebla (imagen extraída de google images) A ndares limítrofes de senda estrecha, cerca de nada, lejos del limbo. No acabar lo que empezamos, olvidarnos si es que fuimos, no pensar en qué seremos, no mirar a quién amamos, no buscar a quién seguimos. Ser pastores sin rebaño, ser alientos sin destino.

La Paz de los Vencidos - Jorge E. Benavides

Imagen
Libro: La Paz de los vencidos Autor: Jorge E. Benavides Editorial: Nocturna Ediciones S.L. ISBN: 978-84-939750-8-1 Págs: 215 pvp: 14,25 € en Agapea. También disponible en versión Kindle a 6,64 € A sistí a un “curso de novela” con Jorge Eduardo Benavides  en la Escuela Canaria de Creación Literaria, un curso de apenas una semana, pero que me sirvió para abrirme los ojos sobre el oficio de escritor, que no hobby como lo entienden algunos, como lo entendía entonces. Tenía una asignatura pendiente con él, con Jorge Eduardo. Este año pude saldar por fin esa deuda de escritor y elegí éste libro, “La Paz de los vencidos” como manera de acercarme a su escritura. Cuento una anécdota de aquel curso: Nos preguntaba dónde ambientaríamos nuestro proyecto literario. Todos competíamos a proponer el escenario más exótico o extraño para dar vida a nuestros personajes. Él nos escuchaba y en un momento dado nos interrumpió y nos preguntó: ¿por qué no aquí, en La Laguna? Nos quedamos mudos, s...

Ida Susal: Mamihlapinatapai

Imagen
Carátula del disco (Imagen extraída de Google Images) A noche sentí un impulso inesperado de ir a Tejina, al Teatro Unión a escuchar música. Llegué tarde –me costó aparcar, ni que fuera Madrid- pero por suerte se retrasó el comienzo: me estaba esperando. Me senté, mi corazón latía con fuerza desbocado por culpa de las prisas en llegar. Casi al sentarme se apagaron las luces y empezó a sonar el dum dum de un bajo, una serie de sístoles y diástoles para abrir el concierto. Poco a poco mi corazón se acompasó, se tranquilizó con ese ritmo pausado. La canción, como no podía llamarse de otra manera, se llamaba ‘Sentidos’. Ahí empezó todo: Un concierto para dejarse llevar. Ida Susal es el proyecto musical de la cantante Julia Botanz. Ella nos presentaba anoche su primer trabajo discográfico llamado caraAcaraB . Los que han invertido su dinero en este proyecto que nació como unapropuesta de crowfunding pueden estar satisfechos. Julia ha realizado un trabajo de mucha calidad en las c...

Juegos

Imagen
Nudo infinito (Autor: Miguel A. Brito) J uegas tú. Perdemos.

Todos tenemos "Antecedentes Carnales"

Imagen
Disco: Antecedentes Carnales. Sito Morales pvp: 9,99 € en iTunes La vida nos va marcando, tatuando nuestro cuerpo, modelando lo que somos, dando forma a la silueta de nuestras huellas . Todos tenemos antecedentes carnales de los cuales no podemos librarnos y que son mucho más duraderos que los antecedentes penales. Esto es lo que nos cuenta Sito Morales en su último trabajo llamado así precisamente, "Antecedentes Carnales". Llegó a mí hace unos días y lo he escuchado unas cuantas veces. Un buen trabajo sin duda, quizás el mejor de su carrera musical. A lo mejor es que nace de lo más íntimo de este músico canario que se ha hecho en los escenarios. Nos dice que ha pasado " un tiempo medio chungo ", y en este trabajo puede verse algo de pararse, pensar y seguir, volver a intentarlo.  Se aprecia desde la misma estructura del disco, con dos partes bien diferenciadas compuestas por cinco canciones cada una separadas por un tema, "Acaso", que marca...