Entradas

Salmo44 - Danilo Kis

Imagen
Título: Salmo 44 Autor: Danilo Kis (tr. Luis Fernanda Garrido y Tihomir Pistelek) Editorial Acantilado Colección Narrativa del Acantilado, 246 128 págs. Precio: 14,25 € en Agapea H e quedado prendado de esta novela que confieso que empecé a leer sin ganas. Es la primera que escribió el serbio Danilo Kis (Subotica, Serbia, 1935-89) el año 1962. No conozco los salmos de la Biblia, por eso lo primero que hice al terminar de leer Salmo44 fue buscarlo para intentar establecer la conexión entre este pasaje bíblico del antiguo testamento y la novela de Danilo Kis y recomiendo que lo hagan porque es la pieza que falta para terminar de entender del todo el sentido de la obra: se trata de cerrar el círculo, es como si la lectura final del salmo fuera el colofón de la obra, el punto y final (puedes leer el Salmo 44 aquí ). Salmo44 es una novela corta en extensión (apenas 125 páginas), y en la que cuesta entrar, os advierto. Pero también os digo: una vez entréis ya no podréis ...

El caso de la Pensión Padrón - Ana Joyanes y Francisco Concepción

Imagen
Título: El caso de la Pensión Padrón Autores: Ana Joyanes y Francisco Concepción. 275 páginas Editorial: La Esfera Cultural ISBN: 978-84-606-6440-6 PVP: 17,80€ pueden adquirirlo aquí (disponible también en versión kindle en Amazon a 6,99 €) S er escritor es difícil. Según ha comentado Francisco Concepción en alguna ocasión, es “un oficio muy solitario”.  Yo tengo mi opinión al respecto: es mucho más difícil escribir acompañado que sólo (en contra de lo que pudiera parecer), sobre todo si se trata de hilvanar una novela (es distinto en el caso, por ejemplo, de un libro de relatos). Empastar escenarios, personajes, trama,… juntar las percepciones de dos cabezas para que parezca una sola que no sea además (para liarlo aún más) ninguna de las dos es muy pero que muy difícil. Por eso, vaya por delante mi reconocimiento y felicitación por el ejercicio de trabajo en equipo que han realizado Ana Joyanes y Francisco Concepción a la hora de escribir “ El caso de la Pensión P...

Rogelio Botanz, MUMES 2015

Imagen
R ogelio Botanz recibió el pasado día 23 de julio el premio MUMES 2015, un galardón que premia el mestizaje. Escuchar a Rogelio en directo, créanme, es más que escuchar música. La sala de CajaCanarias , se llenó de sonidos pegados a la tierra, porque la tierra nos canta, sólo hay que tener ganas de escucharla. Rogelio traza una cadena musical y cancionil que tira de sonidos enraizados en nuestra niñez. Nos canta en canario, en amazig o vasco si te tercia, y nada desentona o suena extraño: esto sí que es mestizaje. Imposible evitar que los ojos tiemblen al oír un tambor de El Pinar o unas chácaras gomeras. Imposible pedirle a Rogelio que se esté quieto y que no salte de Canarias a Marruecos y de Marruecos a Sudáfrica a cantar a Mandela . Imposible. Rogelio es desinquieto y o lo sigues, o lo sigues. Si no allá tú porque tú te lo pierdes ("son soberanos, ustedes deciden", le gusta decirnos), pero ese baile, si no lo bailas, te lo pierdes, ese Tajaraste no lo bailas si no d...

El olor de los ausentes - Inma Vinuesa

Imagen
Libro: El olor se los ausentes. Autora: Inma Vinuesa Editorial: Escritura entre las nubes ISBN-13: 9788416385157 Páginas: 174 PVP: 11,40 (en Agapea on line) “Alma Chinea Ortiz fallece en el domicilio. Hemorragia de parto. Signos evidentes de embriaguez. Cordón intacto. Niña viva. Latido activo” Latido activo, niña viva. Se llama Rosa y huele a rosas. Ese cordón intacto simboliza el hecho de que los ausentes nunca dejan de existir del todo. Nunca. “El olor de los ausentes” es la primera novela en solitario de Inma Vinuesa (Cádiz, 1967) . Ya con anterioridad había participado en obras colectivas como “Oscurece en Edimburgo” , una novela a escote escrita por 7 autores, “La Laguna Esbrújula” formando parte del colectivo de escritores “La pluma Esbrújula”, y también las “Historias fonendoscópicas” , una publicación del Colegio Oficial de Médicos de Tenerife. Esto es muy distinto, es una apuesta personal, única. “El olor de los ausentes” es su primer paso como escritora, un pas...

Relojes muertos - Eva María Medina

Imagen
Libro: Relojes muertos Autora: Eva María Medina Editorial Playa de Ákaba (1ª edición Enero 2015) ISBN: 978-84-16216-25-3 PVP: 14,25 € en Agapea N orma de un buen Club de Lectura es elegir entre sus lecturas a los nuevos escritores. Leer y comentar sobre obras consagradas de la literatura, está bien como proceso de aprendizaje, pero leer y comentar sobre obras recién estrenadas, sobre autores jóvenes que están empezando a darse a conocer, es otra cosa, es contribuir a dar forma a la obra, a configurar la imagen del autor.   Por eso me gusta tanto el club de los 1001 Lectores , que ha elegido como lectura del mes de mayo la novela “Relojes muertos” de Eva María Medina  (Madrid, 1971).  No tenía ninguna referencia, ni tan siquiera me molesté en leer de qué iba. Sin embargo voté por esta obra porque me pareció sugerente. Eva María Medina ha sido muy valiente. Según he podido saber a posteriori escuchando alguna entrevista ( pulsar aquí ), Eva llevaba mucho tiempo c...

Homer y Langley - E.L. Doctorow

Imagen
Libro: Homer y Langley Autor: E.L. Doctorow Editorial: Miscelánea 208 páginas ISBN:  8493722871 Pvp: 17,10 € en Agapea "Soy Homer, el hermano ciego". Esta frase bastó para engancharme. "¡Qué ingenioso!", pensé . Escribir desde la perspectiva de un ciego en primera persona fue algo que me atrajo. Poco o nada me preocupé de averiguar sobre la vida real de los dos personajes principales en la vida real, los hermanos Collyer, porque temía que empezara a establecer búsquedas de inexactitudes en la narración de los hechos o que tuviera ya el foco de lector puesto en el desenlace y me perdiera el camino. Lo mejor que hice y lo recomiendo: no lo hagas tampoco. Mejor leer sin pensar en nada y disfrutar como yo he disfrutado. "Homer y Langley" es la obra número 19 en la trayectoria literaria de Edgar Lawrence Doctorow , un escritor norteamericano en cuyos libros aparece mucho de crítica social con novelas, en algunos casos, muy próximas al ensayo sociológico. ...

Esther Ovejero canta en gerundio: Gerunds

Imagen
Portada del disco de Ricca (Esther Ovejero) Gerunds N os contaba Esther Ovejero la otra noche en el Auditorio de Tenerife que en una ocasión le dijo el gerente del El Búho Club en La Laguna, que por su apellido a ella lo que mejor se le daban eran las baladas. Un chiste fácil y que poco tiene que ver con la realidad. A Esther, o a Ricca, su Álter Ego, se le da de todo. Pero hay dos palabras que definen su estilo cante lo que cante: fuerza y pasión. Ricca es el nuevo proyecto musical de Esther Ovejero y o mucho me equivoco o será el definitivo porque huele a éxito. Su primer disco "Gerunds" está lleno de temas que, como su propia palabra indica, gerundios, son para ser escuchados en directo, como si estuviera ocurriendo en este momento. "Gerunds" se compone de 10 joyas, que empiezan sonando en gerundio con " Running " como carta de presentación, un tema donde los vientos asumen el protagonismo, algo que se repite en muchos de los temas de su trab...